martes, 10 de abril de 2012

Estampas


Acabó la Semana Santa y había que conservar los claveles blancos que portaba en su trono la Virgen de la Soledad. ¿Dónde? Pues donde siempre se ha hecho, en un bote con agua. Mi hija prefirió hacerlo en un vaso de cerámica con un grabado del pato Donald. Me encantó ese contraste de dos mundos tan distintos.

13 comentarios:

  1. Este tipo de fotos o, si lo prefieres, creaciones, dan lugar siempre a controversias. Ya sabes, sobre gustos no hay nada escrito...habrá quien te diga que es está muy bien y al contrario. Mi opinión es que la mezcla de la virgen y el pato Donald solo indica desorden. El fondo de la encimera de granito y el clavel solo añaden más desorden, la foto es incómoda de mirar.

    ResponderEliminar
  2. Luis, vaya por delante mi agradecimiento por tu análisis de la fotografía. Dicho esto, creo valoras desde una perspectiva equivocada. Tres razones. Primera, yo no pretendo crear nada. Segunda, en esta escena no hay nada preparado. Y tercero, ese 'desorden' no deja de ser fruto de una ingenuidad infantil en la que, obviamente, no caben las controversias.

    ResponderEliminar
  3. No lo entiendo, creo que si alguien expone en público ha de aceptar las críticas. Si hablo de creaciones...es porque hay una firma en la foto. Tu firma reivindica la autoría de algo y, como ese algo no es el instante o el momento si no la fotografía de ese instante o ese momento, pues yo critico la foto y por eso hablo de desorden. Si la foto no tuviese firma, la cosa sería distinta

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Niego la mayor. No comparto esa relación causa efecto entre firma y creación. Es tu excusa perfecta para criticar desde una supuesta 'ortodoxia' fotográfica, lo cual implica valoraciones que nada tienen que ver con el fondo y la forma de la imagen. Otra puntualización. Como bien sabes, mi trabajo profesional implica una exposición pública. Llevo escritos unos 5.000 artículos ¿tú piensas que no acepto las críticas? Qué hago ¿me callo? Replicaré y argumentaré las veces que me dé la real de la gana.

      Eliminar
  5. Primero dices que tu no pretendes crear nada y ahora que no compartes la relación causa efecto entre firma y creación. ¿En que quedamos? El asunto de la firma no es ninguna excusa, firmar es dar autenticidad o indicar autoría, eso es así, lo compartas o no. Por otro lado, en la foto "en capilla" también hago una crítica fotográfica y sin embargo (obviamente porque es una crítica positiva) no replicas nada, lo cual demuestra que lo no llevas bien es que a alguien no le guste tu foto, trabajo, creación, instante o como quieras llamarlo. De todos modos y, como parece que no te gustan mis opiniones, ni media palabra más. Replícame otra vez como buen periodista... y espera a que otros opinen lo que tu quieres escuchar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Primero dices que tu no pretendes crear nada y ahora que no compartes la relación causa efecto entre firma y creación". ¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino?

      Eliminar
  6. Uy entro a ver esta foto y veo un debate un tanto absurdo... creo que cuando alguien expone una fotografía evidentemente se le puede dar opiniones positivas o negativas, lo que ya no veo tan correcto es atacar (no seria mejor aconsejar?). Me parece que Jorge tiene todo el derecho del mundo a firmar sus fotos ya que las ha realizado él y ha dejado claro en todo momento que no pretende realizar fotografias profesionales ni que sean buenas tecnicamente, no llego a comprender el por qué no debe poner su firma. A mi me produce ternura la foto, ese clavel y esa virgen metidos en la taza del Pato Donald con toda la ilusión de una niña, aunque tb es cierto que como consejo desde mi más humilde entender quizas el fondo no sea el más adecuado. Un saludo

    ResponderEliminar
  7. No he podido resistirme a dejar un pequeño comentario. Por lo que puedo apreciar el fondo de la fotografía no es del agrado de la gente que a comentado esta foto, pero creo que deberíamos de tener en cuenta que esta foto se trata de una instantánea espontanea, sin ningún tipo de escenografía ni preparado, donde se fusionan dos cosas completamente distintas siendo la artífice de la estampa la bendita inocencia de una preciosidad de niña.
    Esta es mi humilde opinión un saludos a todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Absolutamente de acuerdo con usted, se trata de una espontanea y por ello no debe estar preparada, de hecho, ahí reside la magia de la misma. Un saludo

      Eliminar
  8. Oye Jose María que digo, ¿y tu como sabes que la niña es una preciosidad? Que no digo que no lo sea pero es que parecieras su propio padre por la forma de referirte a ella ja ja

    ResponderEliminar
  9. Ja ja ja no Luis no soy su padre pero si soy su primo :)

    ResponderEliminar